jueves, 28 de octubre de 2010

Historia de la computadora Niños

Discovery Kids - Doki Descubre - Computadora

REGLAMENTO DEL AULA DE MEDIOS

1.      Que la escuela cuente con un horario de acceso al Aula de Medios.
2.      El uso del al Aula de Medios estará sujeto al horario oficial de su escuela.
3.      Todos los maestros que deseen hacer uso del Aula de Medios, deberán de preparar la planeación de sus actividades.
4.      No está permitido a los alumnos el acceso al Aula de Medios, si no está presente su maestro de grupo.
5.      No se permite entrar al Aula de Medios con alimentos, bebidas o cualquier cosa que dañe los equipos.
6.      No se permite a los alumnos jugar con software que no sea educativo.
7.      Ninguna persona ajena al Aula de Medios podrá hacer uso de las máquinas o los aparatos que ahí se encuentren.
8.      Queda prohibido a maestros y prestadores de servicio social el acceso a todo tipo de configuración e instalación de Hardware y Software.
9.      Cualquier falla técnica en el equipo reportarla al responsable del Aula de Medios.
10. Queda prohibido el manejo de información que no esté sustentada en la función técnico- pedagógico del Aula de Medios.
11. No está permitido utilizar el servidor como estación de trabajo, ya que éste es solo para el uso de Internet, correo electrónico y para la compartición de recursos, como la impresora, discos compactos, archivos, etc.
12. No se permite introducir discos flexibles y discos compactos sin previa vacunación antiviral.
13. El servidor y las estaciones de trabajo, serán depurados cada fin de semestre por el responsable.
14. El Aula de Medios no podrá ser utilizada para actividades o reuniones ajenas a los proyectos de Tecnología Educativa.
15. Mantener el Aula de Medios en óptimas condiciones de limpieza.
16. No establecer protectores de pantalla ni contraseñas.
17. Se llevará una bitácora de acceso y actividades del uso del Aula de Medios.
18. No está permitido que el personal de la escuela, ni los prestadores del Servicio Social bajen información, imágenes ni programas de Internet que no sean de uso educativo.

FUNCIONES DEL RESPONSABLE

        I.            La difusión en su comunidad de los beneficios obtenibles a través de las herramientas albergadas en el aula, tanto a nivel de servicios tecnológicos, como de recursos educativos, lo que implica:
a.     Actualización sobre los contenidos de Red Escolar, sitios afines y diferentes páginas web.
b.     Recomendación de materiales de utilidad para los integrantes de la comunidad educativa (proyectos, software, adquisiciones, actividades).
c.      Conexión entre los posibles usuarios y las nuevas tecnologías.

II. En tanto intermediario académico, debe:
a.     Poseer interés pedagógico y cultural, a fin de conocer las diferentes asignaturas de los programas educativos.
b.     Auxiliar al maestro, a fin de optimizar el uso de nuevas tecnologías
d.     Elaborar archivos de trabajo
e.      Seleccionar y conocer apoyos didácticos
f.         Promover actitudes cívicas y éticas

PERFIL DEL RESPONSABLE DEL AULA DE MEDIOS.

El perfil ideal de esta figura se ajustaría a los requerimientos propios del aula; es decir que, además de poseer conocimientos elementales de informática educativa y operación de equipos audiovisuales, posea habilidades en el manejo de grupos, y tenga conocimiento tanto de los contenidos, como del funcionamiento de los proyectos educativos, y cursos y talleres en línea. Como intermediario entre Red Escolar y la comunidad educativa, el responsable del aula es la persona idónea para difundir la información de utilidad tanto a profesores, como alumnos, padres de familia y directivos lo que fomentará la mejorar y actualización de las perspectivas de aprendizaje, docencia y uso de las nuevas tecnologías.

¿CÓMO SE INTEGRA UN AULA DE MEDIOS?

El aula de medios está integrada por:

1.    Equipos de cómputo conectados a Internet 
2.    Equipo de televisión  
3.    Estación satelital 
4.    Colección de CD's 
5.    Videos educativos 
6.    Material impreso afín al uso de las tecnologías en el aula.

FUNCIONAMIENTO

El aula de medios debe administrarse de tal forma que, dependiendo del número de grupos en la escuela, al menos cada uno pueda acceder una hora por semana, es necesario aclarar que una visita semanal al aula, es suficiente para que los alumnos de un grupo puedan participar en un proyecto colaborativo.

FINALIDAD

Vincular la educación y la investigación científica, la tecnología y la experimentación con los requerimientos del desarrollo nacional.
Contribuir a elevar la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje mediante la incorporación de la herramienta tecnológica y la información
Orientar la enseñanza de tal modo que el alumno aprenda a aprender, aplicando el conocimiento y desarrollando sus capacidades.
Contribuir para que las TIC´s sean usadas éticamente para satisfacer las necesidades educativas inherentes al desarrollo humano.
Los recursos del Aula de Medios podrán ser usados por los maestros en diversas actividades como: desarrollo de investigaciones, para introducir o desarrollar un tema, para motivar una clase, para evaluar o para reforzar algún tema.

CARACTERÍSTICAS

ü Que tengan las medidas adecuadas para dar cabida a cada uno de los grupos escolares y que permitan la buena marcha de las clases.
ü Que cuenten con mobiliario suficiente y adecuado para desarrollar las actividades.
ü Que se oriente de tal manera que preserve al equipo computacional de la influencia directa de los rayos solares y de ubicación inadecuada de equipo que genere vibraciones mecánicas continuas o campos magnéticos.
ü Que las ventanas y puertas garanticen la seguridad del local.
ü Que se cuente con una toma de energía eléctrica independiente para los equipos conectados directamente al centro de carga principal, con capacidad e 110-127 voltios para consumo de 300 watts del equipo.
ü El interruptor general de corriente eléctrica deberá encontrarse entro del aula y en lugar accesible.
ü Deberá instalarse correctamente tierra física.
ü Que se busque instalar cortinas obscuras para evitar la incidencia de iluminación intensa.
ü Que se cuente con aire acondicionado, el cual tendrá su propia instalación eléctrica.

¿Qué es el aula de medios?

Es un espacio que permite a los usuarios desarrollar e incrementar los conocimientos por medio de las habilidades y estrategias que se van aplicando o descubriendo tanto de manera individual como grupal a través de la computadora, televisión, Internet, audiotextos, videos, cañón (TIC). Además fomenta valores y actitudes tales como: el respeto, solidaridad, la responsabilidad, equidad, etc.